conciertos 360

jueves, 6 de mayo de 2010

Paro e internet

El Señor Enrique Dans podrá decir lo que quiera, pero hoy por hoy Internet está generando más paro que puestos de trabajo. Sencillamente, se ha cometido un grave error desde su creación: no acostumbrar al usuario a que debe pagar por los servicios e informaciones que en la web se ofrecen. Que una red social de tanto éxito como Facebook facture 99 millones de euros en publicidad en todo el mundo, es ridículo. Son ridículo los modelos de negocios que se están generando en internet; la mayoría de ellos basados en los ingresos en publicidad. Y es que los ingresos de publicidad son lo que son y no pueden crecer tanto como nosotros queramos. La tarta publicitaria es la tarta; y deberá repartirse entre televisiones, radios, prensa, eventos, marketing directo y ahora internet.

De momento internet se está cargando los siguientes sectores: agencias de viajes, prensa escrita diaria, revistas, música, vídeo, cine y dentro de poco...la venta de libros. Dónde están los grandes negocios que promete la burbuja de internet? Dónde? Internet está convirtiendo a los "consumidores" en usuarios de lo "gratis". Mientras se encuentra el "método" de internet, muchos empleados se están marchando al paro. Ni siquiera se ha generado una industria de "creadores de páginas web". Hacer una página web de tipo básico es tan sencillo que cualquiera puede hacerlo. La propia red se está cargando los soportes destinados a guardar la información o a distribuir software. ya no hace falta comprar software en CD... ahora te lo descargas directamente de la web... afortunadamente previo pago.

Cuándo y cómo internet va a generar negocio y por tanto empleo? No tengo ni idea... y me temo que los gurús tampoco saben... no, Sr. Dans???

No hay comentarios:

Publicar un comentario