conciertos 360

lunes, 31 de mayo de 2010

Salón del automóvil verde... ecológico


Nuestro moderno gobierno, con el ministro que regala bombillas de bajo consumo a la cabeza, va a apostar muy fuerte por los coches eléctricos. ¿Es el momento? Para un gobierno oportunista y demagogo siempre lo es. Siempre es momento de hacerse la foto, aunque no se tenga ni “puta” idea de lo que hay que hacer, ni cómo planificarlo. Sólo sabemos que nos vamos a gastar X dinero en promocionarlo, pero sin planes. Estos gobernantes dan una cifra a ojo de buen cubero, como siempre, y se quedan tan panchos… bueno, se quedan tan modernos ellos.
Da igual que los coches tarden un “egg” en cargar las baterías, que en la calle, donde duermen la mayoría de ellos, no haya posibilidad de enchufarlos. Que todavía no puedan recorrer más de 100 kms… Ya veremos cómo va todo esto.

Si se lo dejamos a la industria, ellos sí sabrán cómo sacar buenos productos adelante. Buenos ingenieros sí que hay por el mundo (y por España). Lo que hace falta es que se planifique bien el paso de un vehículo a otro (infraestructuras) y se premie a aquellos que ponen su dinero y su esfuerzo en desarrollar los vehículos. En el pasado Salón del automóvil de Madrid, dedicado al vehículo ecológico, no existía una empresa española con el suficiente “desembolso” como para llamar la atención. El Señor Sebastián, debería pensar más y dejarse de tanta foto.

Si esto es muy sencillo. Coja a la empresa española de ingeniería que mejor lo esté haciendo y dígale: “mire, va a tener usted tanto espacio como BMW y otros grandes… coja al mejor diseñador de stands que conozca y que le haga un virguería, que lo pago yo… y la construcción del stand también la pago yo”. Y le diría a mi Director de Comunicación: “pon a tu gente a trabajar para que vengan todos los periodistas extranjeros que puedas, lo pagamos nosotros. Y diles que aquí va a haber muchas cosas que contar”. Y a su secretario le diría: “Llama a Gallardón y dile que vamos a transformar la calle Serrano (ya que la tiene en obras) en una calle moderna y pensada para coches eléctricos (sólo para el Salón del Automóvil, luego lo desmontamos todo). Vamos a simular, para que lo vean los periodistas extranjeros, cómo tiene que ser una calle del futuro. Pero esto lo pagaremos a medias él y yo”.
Y ya está… ésto en mi pueblo y en el del señor Leopoldo Abadía, el brillante escritor del libro titulado “La crisis ninja”, se llama trabajar y hacer las cosas bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario