conciertos 360

lunes, 31 de mayo de 2010

Salón del automóvil verde... ecológico


Nuestro moderno gobierno, con el ministro que regala bombillas de bajo consumo a la cabeza, va a apostar muy fuerte por los coches eléctricos. ¿Es el momento? Para un gobierno oportunista y demagogo siempre lo es. Siempre es momento de hacerse la foto, aunque no se tenga ni “puta” idea de lo que hay que hacer, ni cómo planificarlo. Sólo sabemos que nos vamos a gastar X dinero en promocionarlo, pero sin planes. Estos gobernantes dan una cifra a ojo de buen cubero, como siempre, y se quedan tan panchos… bueno, se quedan tan modernos ellos.
Da igual que los coches tarden un “egg” en cargar las baterías, que en la calle, donde duermen la mayoría de ellos, no haya posibilidad de enchufarlos. Que todavía no puedan recorrer más de 100 kms… Ya veremos cómo va todo esto.

Si se lo dejamos a la industria, ellos sí sabrán cómo sacar buenos productos adelante. Buenos ingenieros sí que hay por el mundo (y por España). Lo que hace falta es que se planifique bien el paso de un vehículo a otro (infraestructuras) y se premie a aquellos que ponen su dinero y su esfuerzo en desarrollar los vehículos. En el pasado Salón del automóvil de Madrid, dedicado al vehículo ecológico, no existía una empresa española con el suficiente “desembolso” como para llamar la atención. El Señor Sebastián, debería pensar más y dejarse de tanta foto.

Si esto es muy sencillo. Coja a la empresa española de ingeniería que mejor lo esté haciendo y dígale: “mire, va a tener usted tanto espacio como BMW y otros grandes… coja al mejor diseñador de stands que conozca y que le haga un virguería, que lo pago yo… y la construcción del stand también la pago yo”. Y le diría a mi Director de Comunicación: “pon a tu gente a trabajar para que vengan todos los periodistas extranjeros que puedas, lo pagamos nosotros. Y diles que aquí va a haber muchas cosas que contar”. Y a su secretario le diría: “Llama a Gallardón y dile que vamos a transformar la calle Serrano (ya que la tiene en obras) en una calle moderna y pensada para coches eléctricos (sólo para el Salón del Automóvil, luego lo desmontamos todo). Vamos a simular, para que lo vean los periodistas extranjeros, cómo tiene que ser una calle del futuro. Pero esto lo pagaremos a medias él y yo”.
Y ya está… ésto en mi pueblo y en el del señor Leopoldo Abadía, el brillante escritor del libro titulado “La crisis ninja”, se llama trabajar y hacer las cosas bien.

viernes, 21 de mayo de 2010

AUTOEMPLEO, mi opción real y ahora!!!

Finalmente, debido a la situación económica opto por el auto-empleo. A partir de ahora me dedicaré a realizar colaboraciones como JEFE DE PRENSA FREELANCE para agencias y empresas que requieran de mis servicios. Durante años he realizado esta labor para empresas del sector de la automoción como PORSCHE (donde estuve 10 años) y para SAAB, ahora en manos de SPYKER.
Con posterioridad he trabajado para una promotora inmobiliaria murciana. En tan sólo unos meses conseguí que el GRUPO NICOLÁS MATEOS se convirtiera en la referencia más importante como empresa promotora con producto fuera de nuestras fronteras, concretamente en Brasil.

Con contactos entre periodistas de todo tipo y condición: revistas life-style, prensa deportiva, prensa económica, etc... elaboraré comunicados de prensa para aquellas empresas que requieran de la difusión de sus productos y actividades de más relevancia.

Mi nuevo e-mail para estos menesteres: mariocamacho@pressdepartment.es

jueves, 20 de mayo de 2010

como conseguir trabajo más rápidamente en estos tiempos tan difíciles

No voy a dar los típicos consejos que se ofrecen en cualquier revista de negocios o de estilo de vida: mantén tu CV actualizado, llama a tus contactos, utiliza a tus amigos, estudia algún master, mejora tu idioma... nada de esto funciona.


1. No dejes que te encasillen. Así que procura hacer un curriculum adaptado al sector para el que quieres trabajar. En este país es imposible cambiar de sector... si eres un tío que ha trabajado vendiendo coches, ya no podrás vender lavadoras... De esta forma podrás acceder a más puestos de trabajo, a todos los que quieras.
2. Pon en tu CV que sabes idiomas. Di que tu nivel de inglés es altísimo hablado y escrito. Da igual, seguramente en la entrevista que te hagan no te van a hacer ninguna prueba, porque el que te entreviste seguramente tendrá peor inglés que tú. Además, di que hablas italiano y algo de Chino... nadie te va a hacer ninguna prueba de Italiano ni de Chino. Creo!
3. Lo de las redes sociales es tan nuevo que nadie tiene ni idea de ello. Así que podrás decir en tu CV que eres un experto. No tienes cuenta en facebook? Pues eso es todo lo que necesitas saber para triunfar en este campo. Ah... y Twitea un poco también.Igual te dan un puesto de Community Manager, tan de moda ahora.
4.Reduce o engorda tu CV a voluntad. En algunos sitios necesitarás evitar decir que fuiste director de marketing o financiero en tu anterior empresa. Seguramente no quieren pagar mucho dinero por tu experiencia, así que no trates de deslumbrar con tu amplia experiencia.
En otros tendrás que engordarlo. Miente, nadie lo comprueba. En España un tipo que no era licenciado en nada mintió y llegó a Director general de la Guardia Civil.
5.Quítate años. Si has pasado de los cuarenta ponte una fecha de nacimiento que mencione que tienes 30. Quién lo comprueba? Eso si, para hacer la entrevista vete antes a hacerte un buen tratamiento de belleza con limpieza de cutis incluida!
6.Apúntate cursos que no has hecho. No se piden los títulos. Siempre puedes decir que has perdido el diploma en la última mudanza.
7. Reza.
8. Hazte un hueco en Facebook y procura que tu perfil refleje nada de lo que te puedas arrepentir.
9. Líate con un famoso. No conseguirás que te fichen antes, pero siempre podrás ir a algún plató de forma remunerada (con tu pareja-famosa, no seas capullo/a). No te vendrá mal el dinero en estos malos momentos.
10. Reza otra vez y hazte un perfil en Linkedin. esto sí que lo digo en serio
Y si todo ésto falla... sigue rezando. Bueno, realmente nunca dejes de rezar.

lunes, 17 de mayo de 2010

10 consejos de marketing para marcas de automóviles

1. Convierte tus concesionarios en un ESPECTÁCULO.
2. Promueve EVENTOS sencillos, pero profesionales en cada uno de los puntos de tu red.
3. Contrata a VOCEADORES bien relacionados que generen tráfico a la exposición (para las concesiones)
4. HABLA con los clientes
5. Cuida del aspecto del concesionario, cuida de los DETALLES y vigila el mantenimiento.
6. Anima a tus empleados a vestir bien. Un personal con buen ASPECTO siempre… sobre todo en ventas
7. Puedes poner un poco más de imaginación en la ropa de los RECEPCIONISTAS del taller.
8. Crea un concesionario on-line
9. Abre las puertas, atiende las llamadas, contesta a los correos electrónicos, SOCIALÍZATE.
10. Recomienda a tu concesionario que fiche al mejor VENDEDOR local y que no los suelten.

viernes, 14 de mayo de 2010

Varios

Hay que ver cómo ha crecido la Feria de Talavera. He visto una barbaridad de casetas. Como nunca!!! Enorme!!! Ole, Ole y Ole.

Hace mucho tiempo que sigo partidos de tenis, tanto por televisión como en la grada. De hecho he sido tenista, malo, pero tenista. Y noto mayor compañerismo en los tenistas de ahora que en los de antaño. Percibo que cuando acaba el partido se dan la enhorabuena de forma más afectuosa. Viva el fairplay.

Leo y es cierto. Cómo es posible que cuando las cosas han ido bien los bancos han dado créditos a promotores a tontas y a locas y nadie les ha controlado. Ahora que cae el precio de la vivienda, tasaciones que ellos han realizado, esa depreciación no les afecte y sí al pobre hipotecado? -"No veo razonable que quien compre una casa soporte toda la carga de responsabilidad hipotecaria cuando es el banco quien da la hipoteca en función de una tasación "sobrevalorada" y realizada que a veces está efectuada por una empresa ligada a la propia entidad financiera. si el cliente impaga, su vivienda saldrá a subasta y si nadie la compra se la puede quedar quedar el banco por un 50% de su valor, algo considerado como injusto ya que se contrajo una deuda que jamás debió ofrecerse"

Hoy me he subido a un Chevrolet Spark. Increible lo poco que consume. Después de 170 Kms la aguja de la gasolina seguía indicando lleno. Hemos ido a la gasolinera y apenas han cabido 4 litros y pico...

Seguimos con coches. Hay que meterse en la página web de Audi y ver la peli que han creado para promocionar el A1. Justin Timberlake es el protagonista: todo un lujo.

No entiendo como los Mundotoons no tienen más seguidores. La mayoría de los capítulos son geniales. Me encanta el buen humor de estos episodios. Yo los veo cada día.

jueves, 13 de mayo de 2010

Estado de bienestar

Cada uno que piense lo que quiera. Para mí, el mejor estado, "donde mejor se está" es un país donde sus gobernantes procuran que la sus ciudadanos vivan consiguiendo sus objetivos y procurando una economía donde se pueda crecer. Yo soy de los que creen en una igualdad social por arriba, no por abajo. Es decir, una sociedad con una amplia élite, no con un amplio "suelo" igualitario. Yo soy de los que creen que todos merecemos un BMW y un Audi como coche. Y no soy más feliz porque el 90% de mis conciudadanos conduzcamos un Renault Megane. No señor!!!
Un gobierno debe procurar una economía basada en el desarrollo empresarial privado. Sólo el tejido empresarial es capaz de generar empleo. Lo que a la postre da la felicidad a la ciudadanía. Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor...(como dice la canción) La primera es la salud. Un buen gobierno debe procurar una sanidad excelente y después poner herramientas para que las empresas se desarrollen, sean productivas y eficientes.
Importante el capítulo bancario. Los bancos deben tener un mayor control estatal, porque sus desmanes nos pueden arrastrar a una nueva recesión. Hay que mejorar el control especulativo, puesto que este, rara vez genera empleo.Y es una riqueza efímera basada en cambio de manos de los capitales.
la productividad, el I+D y el marketing dan los triunfos a las empresas y hacen que una nación crezca. Poner dinero encima de la mesa para que las empresas salgan al exterior para conquistar nuevos mercados deber ser un "must" para los gobiernos. Y vigilen al ICEX. Es un organismo totalmente anquilosado y carente de iniciativas. Se dedican a apoyar a los ya consolidados y con suficientes recursos para poder desarrollar su comercio exterior por sí solos. Vigilen las juergas de los ICEX en el exterior. Se lo pasan en grande y siempre van a lo consabido y a lo ya experimentado... Obliguen a abrir nuevos caminos.

miércoles, 12 de mayo de 2010

ZP primero "el electoralista"

A qué esperaba ZP para tomar medidas? No se puede ser tan electoralista!!! Estaba claro que no podía seguir a este ritmo de gasto... y menos con una tasa de paro del 20%. Para cuándo medidas para generar empleo? Para cuándo ideas que generen consumo? Creo que no saben hacerlo, que no tienen ni idea. Me parecen todos una panda de inútiles sin experiencia y sin creatividad. Hay que coger el toro por los cuernos y enfrentarse a las situaciones sin miedo a equivocarse. Para cuándo gobernantes que se dediquen a las prioridades de la nación y no a jugar a "no equivocarse"?. Dejen de preocuparse por ser reelegidos!!! Dejen de ser demagogos.
La pena es que enfrente hay un tonto a las tres que no sabe plantar batalla y no sabe forzar unas elecciones anticipadas que es lo que necesita este país.
A qué esperaba ZP para tomar medidas? No se puede ser tan electoralista. Estaba claro que no podía seguir a este ritmo de gasto... y menos con una tasa de paro del 20%. Para cuánso medidas para generar empleo? Para cuándo ideas que generen consumo?
Zapatero debería dimitir, simplemente por no haber admitido la necesidad de las medidas que ahora acaba de anunciar. Es un pobre ignorante sin formación y sin escrúpulos.

jueves, 6 de mayo de 2010

Paro e internet

El Señor Enrique Dans podrá decir lo que quiera, pero hoy por hoy Internet está generando más paro que puestos de trabajo. Sencillamente, se ha cometido un grave error desde su creación: no acostumbrar al usuario a que debe pagar por los servicios e informaciones que en la web se ofrecen. Que una red social de tanto éxito como Facebook facture 99 millones de euros en publicidad en todo el mundo, es ridículo. Son ridículo los modelos de negocios que se están generando en internet; la mayoría de ellos basados en los ingresos en publicidad. Y es que los ingresos de publicidad son lo que son y no pueden crecer tanto como nosotros queramos. La tarta publicitaria es la tarta; y deberá repartirse entre televisiones, radios, prensa, eventos, marketing directo y ahora internet.

De momento internet se está cargando los siguientes sectores: agencias de viajes, prensa escrita diaria, revistas, música, vídeo, cine y dentro de poco...la venta de libros. Dónde están los grandes negocios que promete la burbuja de internet? Dónde? Internet está convirtiendo a los "consumidores" en usuarios de lo "gratis". Mientras se encuentra el "método" de internet, muchos empleados se están marchando al paro. Ni siquiera se ha generado una industria de "creadores de páginas web". Hacer una página web de tipo básico es tan sencillo que cualquiera puede hacerlo. La propia red se está cargando los soportes destinados a guardar la información o a distribuir software. ya no hace falta comprar software en CD... ahora te lo descargas directamente de la web... afortunadamente previo pago.

Cuándo y cómo internet va a generar negocio y por tanto empleo? No tengo ni idea... y me temo que los gurús tampoco saben... no, Sr. Dans???